El jurado, designado por la Casa de los Escritores del Uruguay que apoyó a zonapoema, fue un tribunal nacional (no montevideano) y entendió a posteriori de la realización del Festival. Esto quiere decir que no hubo una selección anterior a la lectura: la convocatoria fue abierta y respondieron a ella 69 personas, aunque no todas fueron a leer. El día 15 de julio en la Cátedra Alicia Goyena (CES) se dio a conocer el fallo. El jurado, integrado por los poetas Melba Guariglia, Enrique Bacci y Elbio Chitaro, luego de evaluar los 345 poemas presentados, destacó que:
a) la elección fue realizada siguiendo estrictamente las bases de la convocatoria en relación al tamaño de cada poema y atendiendo a su escala de impacto urbano.
b) dadas las características del Festival las decisiones fueron tomadas a veces por mayoría y a veces por unanimidad. La declaración de “desierto” en algunos lugares fue porque las obras allí consideradas no lograron concitar la adhesión de por lo menos dos miembros del jurado.
A continuación la lista de los poemas seleccionados con su lugar de lectura y autor.
Bar Las Flores: Conmutesis de Marcelo Piriz
Biblioteca Ma. Stagnero de Munar: No te marches (a Salvador Puig) de Roberto Genta Dorado.
Instituto Universitario Bios: el poema cuyo primer verso comienza con “No hay arriba” de Emiliano Martínez.
Club de residentes de Río Negro: desierto.
Cátedra Alicia Goyena: desierto.
Cava Privada: 5 centavos de Fernando Foglino.
Círculo Informático: desierto.
Defensor Sporting Club: Nacer de Gabriel Richieri.
Escuela de Comunicación Social (UTU): Ronda de Miguel Ángel Olivera.
Facultad de Arquitectura: Taller del artista de Alejando Michelena.
Fundación María Tsakos: desierto.
Granate: el poema cuyo primer verso comienza con “Va a llover” de Laura Alonso.
Librería Diomedes: el poema cuyo primer verso comienza con “Repetir el acto” de Claudia Magliano.
Liceo 4. Zorrilla: La mano de Diotima de Mariella Nigro.
Liceo 5. Varela: Primavera de Horacio Cavallo.
Radio Fénix: Senda de Gustavo Esmoris.
Museo Nacional de Artes Visuales: Elogio de Laura Alemán.
Mediterráneo: Canción para volar de Luis Pereira.
Segunda Casa: Perro de Stephanie Amaro.
Su bar: desierto.
Timbó: El vino de tu copa de Tatiana Oroño.